miércoles, 16 de febrero de 2011

Generaciones

 Hasta nuestros dias se han conocido cinco generaciones, a continuacion dare una descripcion general de cada una de ellas
PRIMERA GENERACION
-    Tubos al vacio, más conocidos como bulbos electrónicos, del tamaño de un foco de luz casero
-    Se da inicio con UNIVAC la primera computadora creada para uso comercial, podía leer cintas magnéticas
-     Manejabaninformación alfabética con la misma facilidad que la numérica
-    Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30 toneladas.)
-   Alto consumo de energía. El voltaje de los tubos era de 300 v y la posibilidad de fundirse era grande.
-    Lenguaje de maquina es un programa que contiene un conjunto de instrucciones para que la computadora efectúe unas determinadas tareas, que se pueden escribir en código binario, ceros o unos.
 
SEGUNDA GENERACION
-          La diferencia entre generaciones la marca El transistor es mucho más pequeño que el tubo al vacío, consume menos energía y genera poco calor, es un pequeño dispositivo que transfiere señales eléctricas a través de una resistencia.
-          Sus creadores fueron los ingenieros de la empresa Bell: John Bardeen, Walter Brattain Y William Shockley
-          En cuanto a programación, se pasa de lenguajes máquina a lenguajes ensambladores, también llamados lenguajes simbólicos. Estos usan abreviaciones para las instrucciones, como ADD (sumar), en lugar de números. Después se desarrolló un lenguaje de alto nivel como el Cobol  y el Fortran.
-          En esta generación aumenta la capacidad de memoria, se agilizan los medios de entrada y salida, aumentan la velocidad, se disminuye el tamaño, el consumo de energía.
-          Esta generación de computadoras era muy avanzada para la época, entre ellas podemos destacar la serie 5.000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.

TERCERA GENERACIÓN
-          Circuito integrado que constaban inicialmente de la agrupación de unos cuantos transistores, eran elaborados con silicio. Respecto de los transistores, son más confiables, compactos y de menor costo. Fue creado  en el año 1.959 por los ingenieros de la Texas Instruments
-          Aparece el disco magnético como medio de almacenamiento. Compatibilidad de información entre diferentes tipos de computadoras.
-          Un desarrollo mayor se da con la Integración  a gran escala (LSI de Large Scale Integration), que hizo posible aglutinar miles de transistores y dispositivos relacionados en un solo circuito integrado; actualmente un chip o circuito integrado puede llegar a tener millones de transistores.       
-          Otro factor de importancia el sistema de procesamiento multiusuario creado por el doctor John Kemeny, también desarrollo un lenguaje llamado BASIC.

CUARTA GENERACION
-          Los elementos principales de las computadoras de esta generación son los microprocesadores, que son unos circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad inmejorable, los cuales de forma autónoma efectúan las funciones de acceso, operación y mando del computador,
-          Las computadoras de esta generación pasaron a llamarse microcomputadoras porque usaban estos microprocesadores. Estas computadoras son mucho más pequeñas y baratas, con lo que se vendieron muchísimo más, son conocidas como las computadoras personales
-          En gran parte todo esto es debido también al software que se usa que han propiciado un acercamiento entre la computadora y el usuario de la misma
-          Por esta época Gary Kildall y William Gates crean sistemas operativos que llegaron a ser tan importantes y conocidos en el mercado mundial como son los famosos sistemas operativos de Microsoft Windows.

QUINTA GENERACION
Actualmente nos encontramos en esta generación y en la cual estamos en una búsqueda constante de creación de software y herramientas que faciliten el desempeño de nuestras labores.
Los japoneses han influido mucho en esta generación, pues a futuro se piensa crear un Lenguaje natural con mayor facilidad en la comunicación  y se busca avanzar en la Inteligencia Artificial


No hay comentarios:

Publicar un comentario